Practice for exam 2
DIRECT OBJECT
Objeto Directo. Identify and substitute the direct object phrase with the DO pronoun.
Mis amigos y yo vamos a ver una película de horror
Jacinto le mandó una carta larga de amor a Marcela
Ellas estudian la lección de español todos los días por la tarde
Nosotros servimos comidas deliciosas a los invitados
Petronila come el postre después de la comida
Carmen mira su programa favorito después de terminar la tarea
Después de ir a la película tomamos café
Yo invito a mi novia al cine todos los sábados
Pronombres de objeto directo. Conteste las preguntas, sustituyendo pronombres por los objetos.
1. ¿Cuentas el chiste a los niños? __________________________________
2. ¿Me regalas un poco de azúcar, por favor? _________________________
3. ¿Uds. han contado las noticias a Miguel?___________________________
4. ¿Vais a darnos una foto de vuestra boda? ____________________________
5. ¿Te dijeron tus padres la hora del almuerzo?__________________________
6. ¿Preparamos galletas para mi tío Nacho?_____________________________
7. ¿Dieron Uds. su número de teléfono a Carlos? ______________________
8. ¿Dejaste el cheque a la señora que cuida a la niña?______________________
9. ¿Puedo dar un consejo a Uds.? ____________________________
PRONOMBRES DE OBJETO DIRECTO
Luisa encuentra a Mariana y comienzan a platicar.
L: Oye, Mari, ¿llevas el libro que te prestó la profesora Zayas?
M: Ay, no. ___ tenía listo para llevar pero me olvidé de echar___ en mi mochila. ¡Qué pena con la profesora!
L: No te preocupes. Hablé con ella esta mañana, y ___ dijo que no ___ necesitaba hoy.
M: ¿Hablaste con ella? ¿Dónde ___ viste?
L: ___ vi saliendo de la biblioteca.
M: Pues, qué alivio. Yo creí que ella se ___ quería prestar a Ramón y a Julia hoy.
L: No, chica, a ellos les va a prestar sus revistas de “Newsweek,” pero no hoy. Se ___ va a prestar la próxima semana. Pero en fin, ¿le gustó el libro que ella te prestó?
M: Sí, me encantó. ¿Y a ti no te interesa leer___?
L: Bueno, me gustaría, pero ahora no tengo tiempo. Ramón ___ leyó, pero él piensa que todavía va a necesitar las revistas. ¡ le gustan tanto esas revistas de “Newsweek”!
M: Pues, no te puedo decir qué tan aliviada estoy por lo del libro. De todas maneras, te ___ voy a traer mañana sin duda.
Objeto Directo. Identify and substitute the direct object phrase with the DO pronoun.
Mis amigos y vamos a ver una película de horror
Jacinto le mandó una carta larga de amor a Marcela
Ellas estudian la lección de español todos los días por la tarde
Nosotros servimos comidas deliciosas a los invitados
Petronila come el postre después de la comida
Carmen mira su programa favorito después de terminar la tarea
Después de ir la película tomamos café
Yo invito a mi novia al cine todos los sábados
Objeto indirecto. Identify and substitute the Indirect and Direct object phrase with the IO / DO pronoun.
¿Vas a enseñarle a jugar el básquetbol a tu amigo Juan?
Ellos mandan una carta a su padre
*A María le gusta comer carne asada a la parrilla con muchas verduras
Consuelo escribe muchos mensajes de amor a su novio Jacobo
Mi hermano manda muchos regalos a nosotros para la navidad
Ella llama a vosotros todos los fines de semana
Escribo la tarea para la clase de español para el profesor antes de ir a la fiesta
Pronombres de objeto directo e indirecto. Conteste las preguntas, sustituyendo pronombres por los objetos.
1. ¿Cuentas el chiste a los niños? __________________________________
2. ¿Me regalas un poco de azúcar, por favor? _________________________
3. ¿Uds. han contado las noticias a Miguel?___________________________
4. ¿Vais a darnos una foto de vuestra boda? ____________________________
5. ¿Te dijeron tus padres la hora del almuerzo?__________________________
6. ¿Preparamos galletas para mi tío Nacho?_____________________________
7. ¿Dieron Uds. su número de teléfono a Carlos? ______________________
8. ¿Dejaste el cheque a la señora que cuida a la niña?______________________
9. ¿Puedo dar un consejo a Uds.? ____________________________
Identify and change the object phrases into object pronouns.
La enfermera está comprando una ampolla para Carlos. |
|
Yo estoy leyendo la receta al abuelo. |
|
Ellas están dando los antisépticos a los pacientes. |
|
Pedro estaba comprando el medicamento para su hermano. |
|
Tú estuviste hablando a los pacientes del doctor. |
|
Nosotros estaremos mostrando los resultados al doctor. |
|
Julio estará llevando las recetas al farmacéutico. |
|
Yo estuve dando anestesia al paciente. |
|
Nosotros estuvimos haciendo un lavado gástrico a Soila. |
|
Ellos traen la camilla para el paciente. |
|
Federico estuvo leyendo el expediente a la paciente. |
|
Oscar compró los antibióticos a Pedro. |
|
Yo envié una carta al doctor. |
|
Mario le puso un suero al paciente. |
|
Papá trajo la medicina para Camila del hospital. |
|
Nosotros llevamos la silla de ruedas al paciente. |
|
Diego compró la medicina a la abuela. |
|
Los doctores modificaron la receta al paciente. |
|
José y Carmen pidieron una pastilla al enfermero. |
|
Luis vio los puntos de la operación de Rigoberto. |
|
Juana prepara un purgante para nosotros. |
|
Objeto indirecto
VIII. LA RECONQUISTA
Construya oraciones con los elementos dados a continuación. Agregue los pronombres de objeto indirecto. Preste atención al uso de la preposición “a”.
Modelo: Los reyes cristianos / daban grandes beneficios / el ejército.
Los reyes cristianos le daban grandes beneficios al ejército.
1. Los musulmanes / pedían ayuda / el imperio norteafricano ante el avance de los
cristianos del norte.
2. El rey Sancho III / arrebató la ciudad de León / los musulmanes.
3. Los cristianos / imponían su orden militar / los musulmanes.
4. Los musulmanes / pagaban impuestos / los cristianos / para que no los atacaran.
5. La cultura musulmana / transmitió / España / toda la cultura antigua de los griegos.
6. Para defenderlos mejor, los cristianos / construían fortalezas de piedra / los
habitantes de las ciudades que ocupaban.
7. Los jefes militares musulmanes / prometían grandes cantidades de dinero / sus
hombres /si vencían a los cristianos.
Tema 7 - La empresa cultural de Alfonso X el Sabio 65
Pronombres de objeto directo. Conteste las preguntas, sustituyendo pronombres por los objetos.
1. ¿Cuentas el chiste a los niños? __________________________________
2. ¿Me regalas un poco de azúcar, por favor? _________________________
3. ¿Uds. han contado las noticias a Miguel?___________________________
4. ¿Vais a darnos una foto de vuestra boda? ____________________________
5. ¿Te dijeron tus padres la hora del almuerzo?__________________________
6. ¿Preparamos galletas para mi tío Nacho?_____________________________
7. ¿Dieron Uds. su número de teléfono a Carlos? ______________________
8. ¿Dejaste el cheque a la señora que cuida a la niña?______________________
9. ¿Puedo dar un consejo a Uds.? ____________________________
PRONOMBRES DE OBJETO DIRECTO
Luisa encuentra a Mariana y comienzan a platicar.
L: Oye, Mari, ¿llevas el libro que te prestó la profesora Zayas?
M: Ay, no. ___ tenía listo para llevar pero me olvidé de echar___ en mi mochila. ¡Qué pena con la profesora!
L: No te preocupes. Hablé con ella esta mañana, y ___ dijo que no ___ necesitaba hoy.
M: ¿Hablaste con ella? ¿Dónde ___ viste?
L: ___ vi saliendo de la biblioteca.
M: Pues, qué alivio. Yo creí que ella se ___ quería prestar a Ramón y a Julia hoy.
L: No, chica, a ellos les va a prestar sus revistas de “Newsweek,” pero no hoy. Se ___ va a prestar la próxima semana. Pero en fin, ¿le gustó el libro que ella te prestó?
M: Sí, me encantó. ¿Y a ti no te interesa leer___?
L: Bueno, me gustaría, pero ahora no tengo tiempo. Ramón ___ leyó, pero él piensa que todavía va a necesitar las revistas. ¡ le gustan tanto esas revistas de “Newsweek”!
M: Pues, no te puedo decir qué tan aliviada estoy por lo del libro. De todas maneras, te ___ voy a traer mañana sin duda.
VI. LA ESPAÑA DEL SIGLO XIII
En las siguientes oraciones, sustituya el complemento de objeto directo por el pronombre de objeto directo que corresponda: lo, la, los, las.
Modelo: En el siglo XIII, en España…
Los reinos cristianos del norte querían dominar toda la península.
Los reinos del norte querían dominarla / (la querían dominar).
1. La expansión de los cristianos hacia nuevos territorios modificó las fronteras.
2. Cuando los cristianos llegaban a los nuevos territorios conquistados, construían
iglesias y monasterios.
3. Los musulmanes iban a atacar los reinos cristianos.
4. Alfonso X fundó la escuela de traductores de Toledo.
5. La ciudad de Toledo estaba recibiendo el conocimiento de la cultura oriental en
Occidente.
6. Alfonso X supervisó la creación de leyes.
VII. JUGLARES, TROVADORES Y CLÉRIGOS
Conteste a las siguientes preguntas sustituyendo el complemento de objeto directo por el
pronombre de objeto directo que corresponde. Cuando la respuesta sea negativa, entonces utilice la palabra entre paréntesis para dar una respuesta afirmativa también.
Modelo: ¿La Corte, la calle y el monasterio destruían los textos en lengua romance?
(difundían)
No, no los destruían, los difundían.
1. ¿Los trovadores de la Corte de Alfonso X componían piezas de carácter amoroso?
Sí,
2. A menudo, ¿el trovador rechazaba la protección de una dama noble? (recibía)
No,
3. ¿El trovador mantenía relaciones amorosas en secreto con la dama que lo protegía?
Sí,
4. ¿El pueblo podía ver a los juglares en los palacios? (en las calles)
No,
5. ¿El juglar solía recitar historias populares?
Sí,
6. ¿El juglar quería ayudar a la gente? (entretener)
No,
7. En el monasterio, ¿los clérigos estaban creando versiones cultas en lengua romance?
Sí,
Double Object Pronouns. Identify and substitute the Direct Object and Indirect Object phrases with the DO and IO pronouns.
Jacinto le mandó una carta larga de amor a Marcela
Ellas mandan regalos a sus novios siempre
Nosotros servimos comidas deliciosas a los invitados
¿Vas a enseñarle a jugar el básquetbol a tu amigo Juan?
Invito a mi novia al cine todos los sábados
Ellos mandan una carta a su padre
Consuelo escribe muchos mensajes de amor a su novio Jacobo
Mi hermano manda muchos regalos a nosotros para la navidad
Escribo la tarea para la clase de español para mi amiga Juana antes de ir a la fiesta
GUSTAR
Gustos variados. Completa las oraciones con uno de los verbos de la lista. No repitas los verbos.
caer bien encantar gustar irritar no importar
disgustar fascinar interesar molestar
modelo: Vosotros / el anfitrión de la fiesta. A vosotros no os cae bien el anfitrión de la fiesta.
1. Yo / las fiestas de cumpleaños ____________________________________ ______________
2. Nosotros / el Día de los Reyes Magos____________________________________________
3. Los niños católicos / la primera comunión_________________________________________
4. Tú / los niños rebeldes _______________________________________________
5. Julia / las quinceañeras _______________________________________________
1. yo / la Navidad ___________________________________________________
2. nosotros / las quinceañeras __________________________________________
3. los niños / las fiestas de cumpleaños __________________________________
4. tú / las personas mayores ___________________________________________
5. Rogelio / la juventud de hoy ________________________________________
Los verbos como gustar: Los gustos de la clase
MODELO: . . .gustarle el chocolate
¿Te gusta el chocolate?
Sí, me gusta. (escribes el nombre de la persona)
Nombre:
1. . . preocuparle la discriminación (nosotros)
2. . . interesarle las costrumbres de los indígenas norteamericanos (ellas)
3. . . importarle los problemas de los inmigrantes hispanos (yo)
4. . . caerle bien Gloria Estéfan (él)
5. . . disgustarle la comida china (Pedro y María)
6. . . caerle bien sus vecinos (tú)
7. . . caerle mal su compañero/a de cuarto (mi amiga Margo)
8. . . gustarle las salsas muy picantes (los amigos de Pedro)
9. . . interesarle la historia de los derechos de las minorías (ella)
10 . . . preocuparle las tensiones entre las razas (yo)
Gustar y otros verbos similares. Translate the following sentences using the verb gustar and similar verbs. Remember that this verbs take the IO pronoun.
I am annoyed by annoying people >> Me molestan las personas molestas.
I like swimming
Fabio likes water sports
We like table tennis
Do you like soccer?
I like to play football
We love to play pool
I am annoyed by horror movies
Does the winter bother you?
I don’t like golf players
Josh doesn’t like referees
Peter likes his French professor
Basketball interest me
I am fascinated by argentine music