FLS 4320 Civilización y cultura de Latino América
Otoño 2010
Dr. C. Amaya

Presentaciones individuales (7 minutos)

Habrá dos tipos de presentaciones. Debes hacer una sobre un video y una en Power Point sobre un tema específico asignado por el profesor. La duración debe ser entre 7 y 8 minutos.

1. Presentación de un video. Debes ver un video asignado y escribir una páginas (single space) explicando la importancia de lo que tiene el documental y tu interpretación de por qué es un bueno video o mal video para ver en las clases de cultura. Luego, debes escribir una lista de 10 preguntas al final de la explicación sobre lo que contiene el video. Debes hacer copias para todos los compañeros de la clase. La nota de esta presentación estará basada en el contenido de la página de explicación (55%) y en la explicación que das en la clase (40%) y el resumen con las preguntas para la clase (5%). (ver ejemplo en la fotocopia que fue distribuida en la clase) 2. presentación en Power Point. Vas a recibir un tema específico para presentar a la clase. Debes hacer investigación en el internet y en la biblioteca para dar información importante y relevante a la clase. No uses la información que está en el libro de Arturo Fox de la clase. Debes proveer información nueva e interesante para los compañeros de la clase.  La nota se basará en tu investigación (55%) y en la presentación a la clase (40%) y el bosquejo para los compañeros en clase (5%). La información debe ampliar la que se encuentra en el libro no simplemente repetir lo ya todos leyeron. Usar sólo la información que da el libro resultará en una nota muy baja (40% o menos).

Ejemplo de una ficha de presentación de un video

Title: Teotihuacan: Understanding cities [1 videodisc (53 min.)].                             HT151 .U523 2003x DVD
Films for the Humanities & Sciences
Discovery Channel University, c2003.

El documental muestra como las ciudades nacen y desaparecen en la historia de la humanidad.

También, explora los sistemas de transporte, de agua potable, de aguas negras y los monumentos arquitectónicos de cinco grandes ciudades del mundo a través de la historia.

Se entrevistan a historiadores, urbanistas, arquitectos y científicos sociales para que hablen del pasado, presente y futuro de estas populosas ciudades que representan los símbolos de la civilización de su momento.

Las ciudades que se examinan son:

Nueva York: Se habla  de los subterráneos y su importancia para la vida comercial de la ciudad. Los problemas de crimen y otros problemas en esta gran metrópolis. También, se habla sobre las ventajas del multilingüísmo y multiculturalismo....

Washington DC: Se habla de los monumentos a la democracia norteamericana y la importancia de ser el centro donde se toman las decisiones sobre la política mundial....

Teotihuacan: Se habla de la importancia que tuvo la ciudad para las culturas subsiguientes entre las que se encuentran los Aztecas... su desarrollo...

Brasilia: Brasilia nació de la nada en medio de la zona amazónica para convertirse en una de las ciudades más modernas del continente y en el centro político de Brasil...

Cairo: Esta ciudad sigue teniendo importancia para la cultura occidental como para la del cercano oriente. Después de tantos siglos sigue irradiando cultura....

Preguntas
1. ¿De cuantas ciudades se habla en el video?
2. ¿Qué dice sobre la ciudad de Teotihuacan?
3. ¿Dónde se construyó Brasilia?
4.
5...
10.