FLS 4320: Cultura de LA

Prof. Carlos Amaya

 

Capitulo 14 “La Hispanoamérica andina: Ecuador, Perú y Bolivia”

256-265

1. ¿Cuáles son los países andinos?

2. ¿Por qué se les conoce como países andinos? ¿Qué los diferencia de los otros?

3. ¿Por qué se caracteriza La Paz?

4. ¿Cómo se ve la influencia Inca hoy en día?

5. ¿Cuál es la visión idealizada que se tiene de los incas?

6. ¿Qué quiere decir “Pomata” en lengua quechua?

7. ¿Cuáles son algunas paradojas en las comunidades rurales e indígenas?

8. ¿Cómo se parecen geográficamente Ecuador y Perú?

9. ¿Cómo se diferencia geográficamente Bolivia?

10. ¿Qué son las “Yungas”?

11. ¿Qué es el “Gran Chaco”?

12. ¿Qué es “el niño” y por qué se le conoce con ese nombre?

13. ¿Qué importancia tiene “el niño” para la economía de Ecuador?

14. ¿Qué efectos negativos produce “el niño”?

15. ¿Cómo afectaron los gobiernos militares a estos países?

Ecuador

16.  ¿Dónde vive la mayoría de habitantes indígenas?

17. ¿Por qué son famosas las islas Galápagos?

18. ¿Cuáles son las ciudades más importantes de Ecuador?

19. ¿Cuáles son los productos de exportación más importantes de Ecuador?

20. ¿Cómo esta constituida la población ecuatoriana? En porcentajes (%)

21. ¿Cuáles eran las dos fuerzas políticas en el siglo XX? ¿En qué se basaban sus ideas?

22. ¿Qué era el sistema del “Huasipungo”?

23. ¿Cómo se presenta el problema de la tierra en Ecuador?

24. ¿Qué beneficios trajo el petróleo a la sociedad?

25. ¿Por qué fue difícil el periodo entre 1997 y 1999?

26. ¿Quién es el actual presidente de Ecuador?

 

Capitulo 14 “La Hispanoamérica andina: Ecuador, Perú y Bolivia”

265-72

Perú

1. ¿Cuántos habitantes tiene Perú? (Lima tiene 8 millones?

2. ¿Qué importancia tiene Iquitos para Perú?

3. ¿Qué significa la palabra “Cuzco”?

4. ¿Dónde vive la mayoría indígena y cuáles son sus cultivos?

5. ¿Cómo se compone étnicamente la población de Perú? (en porcentaje %)

6. ¿Por qué es difícil determinar con exactitud la composición étnica de la gente?

7. ¿Qué porcentaje de las personas no dominan bien el español en Perú?

8. ¿Por qué ha crecido tan rápidamente la ciudad de Lima?

9. ¿Qué es el “guano” y que importancia tuvo para la economía de Perú?

10. ¿Qué fue la guerra del Pacífico 1879-83?

11. ¿Qué beneficio sacó Chile de la guerra del Pacífico?

12. ¿Quiénes fueron los 2 escritores que hablaron del problema de los indígenas?

13. ¿Qué importancia tuvo el dictador Juan Velasco Alvarado para los pobres de Perú?

14. ¿Qué son los “gamonales”?

15. ¿Cómo fue la presidencia de Belaúnde Terry?

16. ¿Cómo fue el gobierno de Alan García? ¿Por qué?

17. ¿Cuáles fueron las reformas económicas que hizo Fujimori?

18. ¿Con qué imagen se presentó Toledo ante los campesinos para ganar las elecciones de 2001?

19. ¿Quién es el actual presidente de Perú?

 

Capitulo 14 “La Hispanoamérica andina: Ecuador, Perú y Bolivia”

Páginas 272-277

Bolivia

1. ¿Cuál fue el ideal de Bolívar al crear a Bolivia?

2. ¿Quién fue el presidente después de Bolívar?

3. ¿Cuáles países le han quitado territorio a Bolivia?

4. ¿Dónde se ha concentrado la mayoría de la población boliviana?

5. ¿Cuáles son las ciudades más importantes?

6. ¿Cómo es la constitución étnica de Bolivia?

7. ¿Cuál es la capital oficial de Bolivia? ¿Qué es La Paz?

8. ¿Cuál es la importancia de Potosí?

9. ¿Quién ganó las elecciones de 1952?

10. ¿Qué trató de hacer el ejército después de las elecciones?

11. ¿Quiénes se opusieron al ejército y que sucedió?

12. ¿Qué reformas hizo el MNR?

13. ¿Cómo se logró la reforma agraria y como benefició a los campesinos?

14. ¿Quién fue Hugo Banzer?

15. ¿Qué sucedió durante la presidencia de Siles Suazo entre 1982 y 1985?

16. ¿Qué hizo Paz Estensoro en 1985 para combatir la inflación?

17. ¿Qué productos se producen en las minas en la actualidad?

18. ¿Quién es el actual presidente de Bolivia?

 

 

Capitulo 15 “Los países del Cono Sur: Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile”

289-302

Argentina

1. ¿Cuáles eran los dos bandos que se disputaban el control de Argentina al principio?

2. ¿Cómo se llamaba el libro de Sarmiento que describía el problema?

3. ¿Con qué nombres designó Sarmiento a los dos bandos que se disputaban el poder? ¿Qué representaban según Sarmiento?

La era de Rosas

4. ¿Qué son los federales y los unitarios? Y ¿Qué querían hacer con Argentina?

5. ¿Quiénes eran los dos caudillos que se disputaron el poder y quién ganó?

6 ¿Cuál era el objetivo del libro de Domingo Faustino Sarmiento?

7. ¿Qué cosas ejemplifican a la dictadura de Rosas en la sociedad argentina?

8. ¿Qué sucedió con la población indígena durante su gobierno?

9. ¿Qué narra el cuento “el matadero” de Esteban Echeverría?

10. ¿Por qué perdió el poder Rosas?

Consolidación de la nación

11. ¿Por qué se caracterizó el gobierno de Mitre, Sarmiento y Avellaneda?

12. ¿Qué importancia tenía la educación para Sarmiento? Explica qué hizo.

Conquista de la Pampa

13. ¿Cómo se conquistó la Pampa?

14. ¿Por qué el Romanticismo glorificaba al gaucho?

15. ¿Cuál es la obra maestra del Romanticismo argentino? ¿Quién es el autor?

16. ¿Qué hizo el general Roca?

La llegada de los inmigrantes

17. ¿Cómo afectó la inmigración en la economía argentina?

18. ¿Por qué se conoció a Buenos Aires como “el Paris de Suramérica?

19. ¿Qué importancia tuvo la ley “Saénz Peña”?

Siglo XX

19. ¿Quién era Juan Perón? ¿De qué familia? ¿Cómo era su personalidad?

20. ¿Cómo accedió al poder Perón en 1943?

21. ¿Qué orientación política tenía Perón y los otros militares argentinos?

22. ¿Qué era GOU y cuál eran sus ideales?

23. ¿Quién era Eva Duarte? ¿De qué familia venía? ¿Qué hacía para ganarse  la vida?

24. ¿Quiénes eran “los descamisados”?

25. ¿En qué año ganaron el derecho al voto las mujeres argentinas?

26. ¿Cómo trató Perón de industrializar a Argentina?

27. ¿Qué era la “Fundación Eva Perón”?

28. ¿Cómo trató de salvar su gobierno después de la muerte de Evitae n 1952?

29. ¿Cómo era diferente “el peronismo” de los 1970?

30. ¿Quién era María Estela Martínez?

La guerra sucia (1976-84)

31. ¿Cómo cambiaron la economía las juntas militares en los 70?

32. ¿Qué fue la guerra sucia?

33. ¿Por qué se hizo la “guerra de las Malvinas”?

34. ¿Quién era Carlos Menem? ¿Qué hizo para cambiar la economía?

35. ¿Qué medidas políticas polémicas hizo Menem?

36. ¿Cómo fue su segundo período presidencial?

37. ¿Cómo fue la crisis entre 2000 y 2002)

38. ¿Qué recursos posee Argentina?

39. ¿Cuáles son tres de los más importantes intelectuales argentinos?

 

Capitulo 15 “Los países del Cono Sur: Paraguay, Uruguay, Argentina, Chile”

285-289

Paraguay

1. ¿Cuáles son los países del Cono Sur?

2.  ¿Qué es el MERCOSUR?

3. ¿En cuáles dos regiones divide el río Paraguay al país?

4. Describe el Chaco?

5. ¿Cuáles idiomas de hablan en Paraguay?

6. ¿Qué eran las “reducciones”?

7. ¿Cómo afectó la guerra de la “triple alianza” a Paraguay?

8. ¿Por qué sucedió la guerra del “Chaco”?

9. ¿Como fue la dictadura de Alfredo Stroessner?

10. ¿En que se basa la economía de Paraguay?

 

Uruguay

1. ¿Quién fue José Gervasio Artigas? ¿Por qué lo consideran héroe en Uruguay?

2. ¿Cómo se diferencia de Paraguay racial y económicamente?

3. ¿Cómo se explica la composición racial europea de Uruguay?

4. ¿Qué diferencia había entre el partido blanco y los colorados?

5. ¿Cuál es modelo suizo de gobierno que adoptó Uruguay?

6. ¿Por qué fracasó este tipo de gobierno ideal a mediados del siglo XX?

7. ¿Quiénes eran los “Tupamaros” y cuales eran sus ideales?

8. ¿Qué beneficios le ha producido al Uruguay tener una clase media muy grande?

9. ¿Cuál es la importancia de los siguientes escritores: Rodó, Agustini, Irabrbourou, Quiroga, Bendetti y Onetti?

 

Chile (302-309)

 

1. ¿Cómo es la geografía de Chile? Norte, Centro, Sur, Tierra de Fuego

2. ¿Quiénes son los “Mapuche”? ¿Dónde viven?

3. ¿Quines eran los “pelucones” y los “pipiolos” en el siglo XIX?

Siglo XX

4. ¿Cómo se caracterizó la política chilena al principio del siglo XX?

5. ¿Qué reformas hizo Eduardo Frei después de las elecciones de 1964?

6. ¿Qué fue la “chilenización” de Frei?

7. ¿Qué fue la “Unidad Popular”?

8. ¿Por qué fue importante la elección de Allende en todo el mundo?

9. ¿Qué hizo el gobierno de Allende que le trajo muchos problemas?

10. ¿Qué fue la “manifestación de las ollas”?

11. ¿Cuándo y dónde murió Allende?

12. ¿Qué hizo Pinochet contra la gente al principio de la dictadura?

13. ¿Cómo consolidó su poder el dictador?

14. ¿Qué políticas económicas adoptó Pinochet?

15. ¿Quiénes eran los “Chicago boys”? ¿Qué hicieron”? ¿Qué fue lo negativo?

16. ¿En qué consiste “el milagro chileno”?

17. ¿Cómo fueron los gobiernos pos-Pinochet (1990)?

18. ¿Por qué fue arrestado Pinochet en Londres en 1998?

19. ¿Quién fue el segundo presidente socialista de Chile, después de Allende?

20. ¿Quiénes son los dos premios Nóbel chilenos?

21. ¿Quién es el actual presidente de Chile?